El máster universitario en Ingeniería Nuclear permite adquirir un conocimiento profundo de los fundamentos teóricos y prácticos de la ingeniería nuclear y de la tecnología asociada a la producción de energía mediante la fisión nuclear en cadena.
El Máster se beneficia de la colaboración existente con ENDESA y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Además, en el Máster participan otras instituciones dedicadas a la investigación como el CIEMAT y empresas españolas como ENUSA, Tecnatom, ENSA, Initec-Westinghouse y ENRESA, entre otros, tanto en el ámbito académico como en la acogida del estudiantado en prácticas.
El máster se dirige a personas con estudios universitarios de carácter científico-técnico en los siguientes ámbitos:
* Ingeniería: Tecnologías Industriales, de Materiales, de la Energía, Química, Mecánica y Electricidad
* Otras Ingenierías e Ingenierías Técnicas
* Licenciaturas: Ciencias Físicas, Ciencias Químicas
Organización de los estudios
Este máster es una combinación de actividades teóricas y prácticas (clases expositivas, estudio autónomo, resolución de ejercicios, uso de códigos de cálculo y prácticas en laboratorio) con visitas guiadas a diversas instalaciones
nucleares.
Una parte importante del aprendizaje consistirá en la solución de problemas de síntesis o proyectos transversales, por medio de actividades de PBL: habrá una asignatura por cuatrimestre dedicada a un proyecto, caso o problema, de carácter transversal, con participación coordinada de los profesores de las diferentes materias.
En el último cuatrimestre se realizará una estancia práctica obligatoria en alguna empresa del sector o en algún centro de investigación y desarrollo. Durante este cuatrimestre, los estudiantes también desarrollará el Proyecto de Fin de Máster, preferentemente en conexión con su estancia práctica.

Seleccionado por la Fundación Catalunya-La Pedrera para la Becas para Masters de Excelencia, curso 2016-2017: 1 beca de 7.500€.

Actualidad UPC
- Los valores de la UPC, a debate en el Claustro Universitario del 7 de junio
- ¿Cómo suenan los océanos? La respuesta, en el nuevo ‘Algorrritmes UPC’
- Conoce los grados UPC: Ingeniería, Arquitectura, Ciencias y Tecnologia
- Rafael Vidal: "La ciencia abierta y ciudadana es el camino más rápido para avanzar científica y socialmente"
- Alba Pagès Zamora, elegida directora de la ETSETB
- Préstamos UPC Alumni dirigidos al estudiantado, para realizar estancias en el extranjero o cursar un grado en el CFIS